"De lejos, París asusta a los turistas desde los atentados!

reservas en los hoteles bajaron un 20% PARÍS. Desde los atentados de noviembre, París da miedo a los turistas, que son ahora menos numerosos en la capital francesa, pero los que vienen dicen relativizar los riesgos y disfrutar del encanto de la Ciudad Luz. París, la ciudad más visitada del mundo -19 millones de visitantes extranjeros en 2014-, no se ha vaciado de turistas, ni mucho menos, pero las colas para entrar en el Museo del Louvre o subir a la Torre Eiffel son menos densas desde los atentados yihadistas, que causaron 130 muertos y cientos de heridos el 13 de noviembre. Las reservas en los hoteles bajaron un 20%, estima François Navarro, directivo del Comité de Turismo de la región parisina. Muchos turistas, empezando por los japoneses, los chinos y los rusos, renunciaron al viaje. Esos clientes venidos de países lejanos no representan los mayores contingentes de turistas en Francia, pero son los que más dinero gastan durante su visita. “Desde los atentados de París, un 60% de nuestros clientes que preveían ir a Francia anularon el viaje o modificaron su destino”, declara Wang Yang, de la agencia de viajes Liurenyou de Pekín. Guo Wei, intérprete china, confirma esa tendencia al afirmar que va a “esperar a ver si el Estado Islámico ataca de nuevo en Francia antes de planear un viaje”. Muchos turistas chinos consideran que la seguridad en Francia “deja bastante que desear”, agrega Wang. Los atentados de enero contra el semanario Charlie Hebdo, una policía y un supermercado kósher habían afectado ya el sector turístico. Pero la frecuentación volvió a su ritmo normal tres meses después. Las repercusiones de los atentados de noviembre han sido más fuertes porque los blancos de los ataques fueron las terrazas de bares y restaurantes y una sala de conciertos. No obstante, Navarro espera que las cifras del sector vuelvan a repuntar en marzo, y subraya que nunca hubo tantas medidas de seguridad en París, “lo que tranquiliza a los turistas”. ‘La magia de París’

Comentarios

Entradas populares